Los tres glaciares que quedan en el territorio, Citlaltépetl, Iztaccíhuatl y Popocatépetl están en riesgo de desaparecer en ...
Se detectaron 62 exhalaciones acompañadas de vapor de agua y otros gases volcánicos. Adicionalmente, se contabilizaron 273 ...
Actualmente, el volcán Popocatépetl se encuentra en amarillo fase 2 FOTO: (Cuartoscuro) El Popocatépetl es uno de los seis ...
En el caso del Popocatépetl, la desaparición del hielo se debe a la combinación del aumento de la temperatura y la entrada en ...
Alrededor del Cuexcomate se encuentra una plaza y la presidencia auxiliar, pero también un pequeño mercado donde pueden ser ...
Fenómenos como el estiaje, la sequía y el estrés hídrico son factores que han influido, señala el vulcanólogo Hugo Delgado Granados, del Instituto de Geofísica.
El volcán Popocatépetl se ha convertido en el lugar de preferencia de algunos alpinistas y deportistas, quienes no dudan grabar su experiencia.
La disminución del agua que proporcionan afecta al clima local, la agricultura y disponibilidad de este recurso ...
Estos son los volcanes que hay en el estado de Veracruz y los que podrían despertar según científicos de la Universidad ...
Su misión: traer a la Tierra información y fotografías de los volcanes activos más peligrosos de México. Fue construido por ...
El volcán Kilauea, ubicado en la Isla Grande de Hawái, presentó erupción con fuentes de lava que superon los 180 metros, así ...
En los próximos cinco años pueden desaparecer en México los tres glaciares que quedan, todos en territorio poblano -Citlaltépetl, Iztaccíhuatl y Popocatépetl-, especialmente porque hace poco tiempo el ...